¿Qué es el Instrumento TKI?

El Instrumento Thomas-Kilmann de modos de conflicto (TKI) evalúa la conducta del individuo en situaciones de conflicto, es decir, en las que los intereses de dos personas parecen ser incompatibles. En situaciones de conflicto, podemos describir la conducta de una persona según dos dimensiones básicas*: (1) asertividad, la medida en que una persona intenta solucionar sus propios problemas, y (2) cooperación, la medida en que una persona intenta solucionar los problemas de otras personas. Estas dos dimensiones de la conducta se pueden utilizar para definir los cinco métodos de resolución de conflictos.

Los cinco modos de manejo de conflictos

El TKI® es aplicado en nuestros programas de “Coaching”, “Liderazgo”, “Desarrollo de habilidades interpersonales” y de “Negociación”, mejorar “Conflictos” entre los equipos de trabajo e incluso en situaciones de baja productividad.

El cuestionario

El TKI está formado por 30 preguntas en las que tienes que elegir de entre 2 enunciados el que mejor describa cual sería tu conducta en la situación indicada.

 

TKI®

TKI

¡El conflicto es inevitable! ¿Por qué? Como no hay dos individuos que tengan exactamente las mismas necesidades e inquietudes, el conflicto es una parte natural de nuestras interacciones con los demás, ya sea en nuestra vida personal o en nuestra vida organizacional.

Beneficio de su aplicación

Ayuda a las personas a ganar conciencia en sus propios comportamientos y en los de los demás, lo que les permite tomar mejores decisiones de sus acciones, ya que permite a las personas entender la naturaleza del conflicto y la mejor manera de abordarlo.

El Peer Coaching promueve una cultura de aprendizaje continuo, liderazgo horizontal y colaboración genuina, convirtiéndose en una herramienta poderosa para el desarrollo de equipos más conectados, conscientes y efectivos.

Este enfoque fomenta el aprendizaje continuo, la autonomía y la responsabilidad compartida, a la vez que fortalece las relaciones interpersonales en equipos de trabajo.

El Peer Coaching (coaching entre pares) es una metodología de desarrollo profesional que se basa en el acompañamiento mutuo entre colegas del mismo nivel jerárquico o funcional. Se trata de un proceso colaborativo en el cual dos o más personas se apoyan de manera estructurada para mejorar su desempeño, reflexionar sobre su práctica profesional y desarrollar habilidades clave en un entorno de confianza.

Solicita más información

Abrir chat
1
¿Buscas asesoría?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?