Por Catherina Lecaros Carreño.
El liderazgo efectivo no se construye únicamente sobre habilidades técnicas, sino sobre la capacidad de entender, adaptarse y conectar con los demás. Aplicar el modelo FIRO-B
en el desarrollo del liderazgo permite a los líderes conocerse a sí mismos en profundidad,
identificar sus patrones relacionales y desplegar un estilo más equilibrado, consciente y
constructivo. En tiempos donde el bienestar y la cohesión de los equipos son diferenciales
estratégicos, integrar herramientas como el FIRO-B marca la diferencia entre liderar desde la posición y liderar desde la relación.
El modelo FIRO-B permite a los líderes conocerse mejor en su estilo relacional, lo cual es clave para generar confianza y construir relaciones efectivas. Al entender sus propias necesidades de inclusión, control y afecto (y cómo las expresan), los líderes pueden:
Aplicación del FIRO-B en el Liderazgo
Desarrollar un liderazgo más consciente
El FIRO-B ayuda a los líderes a tomar conciencia de su estilo interpersonal.

Por ejemplo, pueden identificar si tienden a ejercer un control excesivo, mantenerse emocionalmente
distantes o buscar inclusión constante. Esta autoconciencia es el primer paso para ajustar el
comportamiento de manera intencionada, alineándolo con las necesidades del equipo y los objetivos organizacionales.
Ajustar la comunicación y la presencia
Un líder con alta necesidad de control deseado podría frustrarse si no se le involucra en decisiones clave. Al reconocer este patrón, puede aprender a gestionar sus expectativas,
fomentar la autonomía en el equipo y fortalecer su capacidad para delegar. Del mismo modo, líderes con baja inclusión expresada pueden tomar medidas para generar mayor cercanía y accesibilidad.
Construir confianza más rápidamente
El FIRO-B permite comprender tanto las propias necesidades como las de los demás,
facilitando la creación de relaciones genuinas. Esta comprensión mutua promueve una cultura de trabajo basada en el respeto, la empatía y la autenticidad, lo que fortalece la cohesión del equipo y acelera el establecimiento de la confianza.
Prevenir conflictos y malentendidos
Muchos conflictos en el trabajo surgen de interpretaciones erróneas de conductas relacionales. Por ejemplo, un líder que no expresa afecto puede ser percibido como indiferente, cuando en realidad valora la conexión emocional pero no sabe cómo demostrarlo. El FIRO-B ayuda a visibilizar estos desajustes y a prevenir tensiones innecesarias, promoviendo un entorno más saludable y colaborativo.


Un comentario
Hola
Me interesa mucho este tema.
¿Cómo puedo interiorizarme mas sobre FIRO-B?
Gracias