El Impacto del MBTI® en el Liderazgo.Relación entre “Comunicación Efectiva y Estilo Conductual”

Por Catherina Lecaros Carreño.

En un entorno laboral cada vez más dinámico y desafiante, uno de los factores más determinantes para la efectividad de un líder es su capacidad de comunicarse de manera clara, empática y estratégica con su equipo. Sin embargo, esta habilidad no se trata solo de
hablar bien o transmitir instrucciones: se trata de comprender cómo cada líder percibe, procesa y transmite la información, y cómo eso influye en sus relaciones laborales.
Aquí es donde el MBTI® (Myers-Briggs Type Indicator®) se convierte en una herramienta de alto valor para el liderazgo consciente y efectivo.
El MBTI® permite al líder identificar su estilo conductual y sus preferencias cognitivas a
través de cuatro dimensiones clave:
· Orientación de energía (Extroversión vs. Introversión)
· Estilo de percepción (Sensorial vs. Intuitivo)
· Forma de tomar decisiones (Pensamiento vs. Sentimiento)
· Estilo de vida (Juicio vs. Percepción)
Al reconocer sus propias preferencias, el líder puede observar cómo estas influyen en
su modo de comunicar, escuchar, gestionar el conflicto y entregar retroalimentación.



Uno de los principales aportes del MBTI® en la práctica del liderazgo es que facilita una
comunicación adaptativa, es decir, no solo permite entender cómo uno comunica, sino
también cómo deben adaptarse los mensajes al estilo del otro. Esto fortalece la inteligencia
relacional, reduce los malentendidos y mejora la colaboración entre miembros del equipo. Por ejemplo:
· Un colaborador con preferencia por el estilo Sensorial-Juicio (SJ) valorará instrucciones claras, procesos definidos y tiempos estructurados.
· En cambio, un perfil Intuitivo-Percepción (NP) preferirá conversar ideas abiertas,
explorar alternativas y trabajar con mayor flexibilidad.
Si el líder es consciente de estas diferencias, puede ajustar su comunicación, logrando alineación, motivación y compromiso real.

En conclusión en un mundo donde la comunicación es la base de toda relación laboral
exitosa, el líder que se conoce a sí mismo tiene una ventaja estratégica. El MBTI® no encasilla, sino que abre la puerta a un liderazgo más flexible, empático y consciente, donde cada interacción se convierte en una oportunidad para conectar, guiar y potenciar a las personas.
Porque liderar no es solo decir qué hacer, sino comunicar para inspirar, alinear y transformar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros post

¿Necesitas ayuda?
Contáctanos y uno de nuestros ejecutivos se pondrá en contacto contigo.
Abrir chat
1
¿Buscas asesoría?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?